Planes de autoprotección industriales

Industria autoproteccion securitec

En Securitec somos expertos en Planes de Autoprotección industriales. Las actividades industriales pueden dividirse en dos tipos:

  • Aquellas con reglamentación sectorial específica
  • Aquellas sin reglamentación sectorial específica

Entre aquellas con reglamentación sectorial específica destacan:

  • Las actividades en las que intervienen sustancias peligrosas
  • Las actividades de gestión de residuos peligrosos
  • Las explotaciones e industrias relacionadas con la minería
  • Las instalaciones de Utilización Confinada de Organismos Modificados Genéticamente
  • Las instalaciones para la obtención, transformación, tratamiento, almacenamiento y distribución de sustancias o materias biológicas peligrosas
  • Actividades e infraestructuras energéticas

En todos estos casos, la obligatoriedad de la elaboración e implantación de un Plan de Autoprotección vendrá determinada por la normativa sectorial, que establecerá los valores límite a partir de los cuáles este es necesario.

En cualquier caso, los medios de autoprotección deberán cumplir, como mínimo, con las normativas sectoriales específicas y con aquellas aplicables en materia de autoprotección.

Entre las actividades industriales, de almacenamiento o investigación sin reglamentación sectorial específica, la necesidad de Plan de Autoprotección vendrá determinada por la carga de fuego, la presencia de sustancias peligrosas o la acogida a determinados regímenes.

En el caso de las actividades e infraestructuras energéticas sin reglamentación sectorial específica, la necesidad de Plan de Autoprotección se determinará en función de la potencia nominal y la presencia de instalaciones de generación y transformación de energía eléctrica en alta tensión. Las autoridades competentes autonómicas o locales -en base a criterios de vulnerabilidad o peligrosidad- podrán determinar la obligatoriedad de Plan de Autoprotección en base a otros criterios que consideren oportunos.

Securitec cuenta con una amplia experiencia en la elaboración e implantación de Planes de Autoprotección en diferentes sectores industriales, incluyendo la formación de los equipos de emergencias y la realización de formación y  simulacros de actuación, habiendo trabajado para algunas de las empresas más importantes de España (Gas Natural Fenosa, Endesa, ACS, FCC…).